Proyectos de investigación

Grupo de Investigación CULIVIAN

Proyectos“Representaciones de masculinidades en documentales en defensa de los animales en lengua inglesa (2000-2021)”

Referencia: CIGE/2021/100

Subvención para la realización de proyectos de I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes.
Organismo de financiación: Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital – Generalitat Valenciana

IP: Claudia Alonso-Recarte
Miembros: Margarita Carretero-González, Brett Mills, María Teresa Lajoinie

Resumen: El proyecto busca contribuir al campo de los Estudios Críticos del Animal (Critical Animal Studies) por medio de un análisis de sus puntos de intersección con los Estudios de Género (Gender Studies) y los Estudios de Masculinidades (Masculinity Studies), y con respecto a un corpus concreto: los documentales de temática relacionada con los derechos de los animales o con el bienestar animal. Dada la creciente popularidad del género (en gran parte gracias a las plataformas y servicios por streaming) y de la cuestión animal en el siglo XXI, se busca un acercamiento que permita entender cómo los discursos relacionados con las (nuevas) masculinidades y otras identidades de género se articulan, entrelazan, o (re)construyen dentro del contexto de los relatos clasificados como “animalistas”, y cómo se sirven de los juegos de legitimación, autoridad y autenticidad que constituyen la esencia del género documental.

Algunas de las cuestiones que se investigan incluyen:

  • La representación de los hombres y de diversas masculinidades en este tipo de documentales, haciendo hincapié en la representación del cuerpo y su asociación con el vegetarianismo y el veganismo, en la narrativización de la masculinidad humana dentro de los discursos sobre extinción, en la influencia de la representación de la homosexualidad e identidades queer, y en la influencia de la percepción cultural del activista “radical” o “terrorista”.
  • La relación entre la representación de los animales no humanos, la sexualidad, el género y los roles asociados a los mismos, y cómo esas categorías pueden determinar investigaciones etológicas que a su vez se entrelazan con discursos activistas.
  • La aplicación de las teorías más recientes de los Estudios de Masculinidades y las más consolidadas teorías ecofeministas dentro del artificio de este tipo de documentales, y cómo influyen en la representación audiovisual de industrias y prácticas de explotación animal.